🏡 ¿Quiénes somos?

Somos una asociación cuyo punto de partida y destino es difundir la sabiduría y la riqueza de los Andes. Desde allí, nos como una plataforma para la representación de la cultura latinoamericana en toda su diversidad — desde el Río Grande en el norte hasta el Cabo de Hornos en el sur.

Queremos ser un espacio abierto de intercambio cultural, donde todas las personas interesadas en las culturas de América Latina, residentes en Colonia y alrededores, puedan encontrarse, compartir, aprender y crear comunidad.

“Wasi” significa casa en quechua, la lengua indígena más hablada de América del Sur. El quechua, con sus múltiples variantes, se habla en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, y llega incluso hasta Chile y Argentina.
Con ese nombre, reafirmamos nuestro compromiso con nuestras raíces andinas y nuestro deseo de construir una casa común, abierta, inclusiva y viva.

¡Bienvenidos a su casa!

Este proyecto, que llevamos adelante con mucho cariño y dedicación, no sería posible sin el apoyo de cada un@ de ustedes.
¿Te gustaría colaborar con la asociación y afiliarte?
¡Tu energía y participación son siempre bienvenidas en nuestra Wasi!

Próximos eventos

Nuestras directivas

Karina

Adriana

Katrin

👋 Mi nombre es Adriana Mendoza. Durante diez años formé parte de la junta directiva del Centro Cultural Alemán-Español en Colonia, donde colaboré como voluntaria en diversos proyectos y fui responsable de la organización de múltiples eventos culturales. Entre ellos, me enorgullece destacar mi rol como organizadora principal de la reconocida “Fiesta del Rocío”, que coordiné durante seis años consecutivos. Con la misma dedicación y entusiasmo, quiero seguir aportando al fortalecimiento de nuestra comunidad latinoamericana, impulsando nuevas ideas y organizando actividades culturales que le den visibilidad y valor a nuestras raíces, tradiciones y expresiones en el contexto local de Colonia.

Soy Karina Alexandra Luque Mendoza. Mi abuelo paterno fue el fundador de la primera Asociación gremial de peluqueros y Artesanos de la provincia del guayas, y mi ejemplo a seguir. Mi principal objetivo es que las nuevas generaciones nacidas aquí sigan reconociendo sus orígenes y la única forma de lograrlo es fomentando nuestra cultura. A través de Wasi Kölle, he podido ayudar a muchas personas que, debido a la barrera idiomática, falta de información o sin la formación suficiente, carecen de las herramientas necesarias para vivir en Alemania.

Soy Katrin de Colonia, trabajo como contadora para una empresa de auditoría, y puedo aplicar mi experiencia a nuestra asociación en las áreas administrativa y contable. A través de mis estudios en comunicación multilingüe en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, conocí y amé las lenguas y culturas extranjeras. Tuve la oportunidad de vivir varios años por fuera de Alemania y una parte de mi familia vive en Centroamérica, por esta razón encuentro que las culturas de Colonia y América Latina se complementan muy bien. Me alegro si en el futuro podemos acercarnos aún más a nuestra “familia Wasi”, ya que juntos podremos lograr más y más.